Luis Avellaneda: “La reputación que tenemos y nos merecemos, es la que construimos cada día”
¿Quiénes somos?, ¿Hacia dónde vamos? ¿Cuáles son nuestros valores? Todo directivo debe preocuparse por hacer que los fundamentos de cultura empresarial se gestionen día a día, de forma estratégica y funcional.
La fidelización del cliente bajo cuatro principios de comunicación
La responsabilidad de fidelizar a un cliente recae sobre todo el equipo, no importa la cantidad de personas, lo que realmente importa es contar con líderes dispuestos a crear lazos de confianza con todo tipo de jefes o gerentes.
Los consumidores insatisfechos son la principal fuente de rumores
El desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación ha reconfigurado la forma de relacionarnos entre las personas, nuestra relación con el entorno, la forma de generar conocimiento, educarnos y transmitir información.
La buena reputación debe entenderse como una forma de ser y no solo como una forma de actuar
Frente a proliferación de información y la importancia que cobran los intangibles, las empresas asumen el complejo reto de construir reputación. Frank Córdova, Director de prensa y estrategia de Realidades, considera que ante los distintos riesgos que puedan afectar la
Los cinco errores más comunes en la comunicación directiva
La Comunicación Interna se define como el hacer saber a todos los clientes internos de una organización lo que hace la misma. En este proceso comunicativo, surge un eslabón clave: los cargos directivos. Por lo general, son los directivos quienes
La opinión pública y su repercusión en las empresas
En el marco del primer Taller de Comunicación Corporativa impulsado por la consultora Realidades S.A.C., Luis Avellaneda Ulloa, Director Gerente, explicó por qué las organizaciones deben entender la dinámica de la opinión pública para generar corrientes de opinión positivas que
Cambio de reglas
Hoy en día, desde todo punto de vista, el valor que se le viene dando a las comunicaciones es necesario para todo tipo de organizaciones.
Comunicación Gubernamental en Perú: De lo efectista a lo estratégico
El nuevo mandato presidencial demanda a su flamante equipo ministerial un requerimiento básico: ser buenos comunicadores. Una frase que evidencia las falencias de los últimos gobiernos, los cuales han culminado sus períodos presidenciales con puntuaciones que no exceden el 32%
Comunicación Estratégica en empresas de alimentos
El advenimiento del nuevo siglo trajo consigo cambios y nuevos estilos de vida en el consumidor tipo, generando mercados más funcionales entre los cuales el mercado de alimentos juega un papel fundamental.