Se dice que todo lo que no se comunica no existe. Hoy más que nunca, la vorágine y dinámica de los mensajes nos invitan a pensar y repensar en la eficacia y eficiencia de nuestra gestión comunicativa y, además, surge la necesidad de poner en contexto el sentido y el valor de nuestra exposición pública para llamar la atención de todas nuestras audiencias.
Cada herramienta de comunicación juega un rol y cada una de ellas está inmersa en un contexto que debe permitir proyectar una imagen integral acerca de lo que la empresa es y representa. Las percepciones se van construyendo progresivamente en función de la exposición de mensajes que vamos transmitiendo en los canales que utilizamos para los distintos tipos de audiencias.
Sin duda, el objetivo de la visibilidad debe recaer en que nos conozcan y que ese conocimiento permita que nuestra propuesta de valor se diferencie frente a otras que se ofertan en el mercado con productos similares. Este es un desafío hoy en día, dado que vivimos en la era de la comoditización, en donde lo similar se convierte en una desventaja real.
Una propuesta de comunicación sólida permitirá construir reputación y esta se debe concebir como un proceso a largo plazo, en donde, se deben alinear los valores y el propósito con nuestra oferta de servicios y productos. Comunicamos y alineamos nuestros mensajes en función de quiénes somos y qué hacemos.
En contextos tan competitivos, surgen distintas interrogantes acerca de lo que quiero comunicar y cómo lo debo hacer. La mayoría del empresariado destaca el valor de la comunicación y en ocasiones resulta paradójico que este enunciado, no tenga el peso como tal.
Algunas cuestiones que nos pueden invitar a la reflexión son las siguientes:
Oficina de nuestra agencia de comunicación y relaciones públicas.
Jr. los Jazmines 423, Lince.
Lima – Perú
+51 941 618 790
informes@realidades.pe
marta.madueno@realidades.pe
Agencias de comunicación y relaciones públicas: Realidades S.A.C. © Copyright 2015 – 2023 | Todos los derechos reservados