
5 tendencias de relaciones públicas y marketing digital en 2020
Llegó una nueva década y con ella una ola de estrategias cambiantes de relaciones públicas, comunicaciones y marketing digital. Uno de nuestros socios en Worldcom Public Relations Group describe las principales tendencias que se esperan este año:
1) La experiencia importa
Cada vez más, el tiempo es más valioso que nunca. Actualmente, es conocido que los consumidores esperan cada vez más experiencias fluidas que ofrezcan simplicidad. Por ello, las marcas necesitan comprender qué experiencias valoran más sus audiencias y proporcionar soluciones que satisfagan estas necesidades.
En algunos casos, esto puede implicar expandirse más allá de la oferta tradicional de productos o servicios y hacerlos vivir una experiencia más allá de lo común.
2) Generación Z busca contenido atractivo e interactivo
Hay una razón por la que la Generación Z adora plataformas como TikTok, Instagram TV y Twitch. Esta generación más joven busca contenido bidireccional que sea auténtico, entretenido e inteligente. De esta forma, es esencial para las marcas ampliar los límites de las redes sociales tradicionales en el 2020. De esta manera, podrán alcanzar a este público.
3) Cultura empresarial
El clima empresarial actual está cambiando más rápido que nunca, presentando nuevos desafíos para los líderes. Es así que los líderes deben ayudar a los empleados a gestionar, adaptar y adoptar la transformación empresarial dentro de la organización. Con esto en mente, la única forma de hacer esto con éxito es definir y vivir según valores compartidos y una visión común para la empresa.
4) Datos relevantes
Los datos correctos ofrecen los conocimientos necesarios para crear contenido más inteligente y atractivo. Así como también resultados más valiosos. No obstante, con tantos datos disponibles en tantos formatos diferentes, determinar qué datos ofrecen el mayor valor será cada vez más difícil.
De esta manera, la clave para aprovechar con éxito los conocimientos de datos es comenzar con objetivos precisos y audiencias a las que queremos llegar. Una vez que se identifican esas piezas, queda más claro qué puntos de datos respaldarán sus esfuerzos de relaciones públicas.
5) Los competidores buscan cada vez más asociaciones
Las organizaciones se están dando cuenta cada vez más que trabajar con competidores puede tener sentido, a pesar de la creencia común. De esta manera, las asociaciones de marca a menudo pueden beneficiar a ambas organizaciones al ofrecer a los clientes más valor.
Para llevar a cabo tu estrategia de relaciones públicas y digital contáctanos a través de nuestra web: www.realidades.pe o escríbenos al: informes@realidades.pe